La salud mental es parte de la salud integral, entendida como bio/psico/social. Siempre decimos que el duelo no es ni un trastorno ni una enfermedad, para ello debemos enfocar estos procesos desde la salud integral, con una mirada desde la prevención. Sabemos que en el duelo gestacional y perinatal, la muerte temprana puede configurar estrés…
Etiqueta: prevención
Trombofilia causa de abortos recurrentes
Cuando hablamos de Trombofilias nos referimos a los desórdenes de la coagulación de la sangre que generan la formación de coágulos, que si bien pueden ser asintomáticas, están asociadas al aumento de padecer trombosis. Hay dos tipos de trombofilias, la hereditaria y la adquirida. Las trombosis pueden aparecer si tomas anticonceptivos orales con estrógenos, si…
Dia de la salud mental materna
“La Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) junto con organizaciones de Alemania, Austria, Australia, Argentina, Canadá, EEUU, Francia, Malta, Nueva Zelanda, Nigeria, Sudáfrica, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía, inician una campaña para que se declare el Día Mundial de la Salud Mental Materna. El Día Mundial de la Salud Mental Materna se lanzó…
Trauma social y colectivo
Abrimos la reflexión a pensar en los «duelos gestacionales/perinatales» como procesos emocionales donde se dificulta y de algún modo fracasa el proceso de elaboración de la pérdida. La razón fundamental es que son duelos desautorizados, silenciados e invisibilizados por la sociedad en su conjunto. Fundamentalmente desconocidos, no reconocidos y negados por el paradigma ideológico valorativo…
Los movimientos cuentan
Acompañamos el lanzamiento de la Campaña «Los movimientos cuentan» desde la Asociación Umamanita junto con otras entidades abajo mencionadas desde España para la población de habla hispana en el mundo. «Hoy lanzamos el video de la campaña #LosMovimientosCuentan.Campaña de salud pública para educar sobre los movimientos de los bebes al final de embarazo y porqué…
APORTES HACIA UNA NUEVA VISIÓN DEL DUELO PERINATAL DESDE EL MODELO INTEGRATIVO.
Hoy nos convoca en forma urgente la necesidad de darle un lugar de reconocimiento a un dolor que fue sistemáticamente rechazado y excluido tanto de la sociedad como de la ciencia, del pensamiento científico y del discurso médico. Dolor que no pudo ser reconocido tampoco por la psicología, ni por las disciplinas que acompañan a…
Jornada de reflexión y sensibilización en la Maternidad Estela de Carlotto
Ayer en la Maternidad contamos con la presencia de la Lic . Marìa Andrea Garcia Medina , psicóloga invitada desde el servicio de salud mental, compartiendo un espacio de reflexión y sensibilización para todo el equipo de salud ante la emergencia. Se trató de un espacio emotivo, donde las voces de los compañeros armaron un relato…