Cuando el dolor se queda por más tiempo…

El apego al dolor muestra una dinámica donde el movimiento es directamente proporcional: el amor al dolor. Y paralelamente, a más negación del entorno, a más desautorización, más apego, más resistencia, más aferrarse a lo vivido, al dolor de la pérdida. Estas dinámicas funcionan como circuitos de biorretroalimentación. Observamos cómo las mujeres se “acompañan” de…

Interrupción terapéutica, un testimonio superador.

Buscamos y esperamos a nuestra segunda hija con mucho amor, esperanza y alegría. El 26 de mayo de 2015, a los 5 meses y medio, en una ecografía de rutina le diagnosticaron una patología muy compleja que de sobrevivir, tendría una calidad de vida condicionada a millones de intervenciones médicas. De urgencia nos derivaron al…

Testimoniando…

Testimonio anónimo. Relato de una consultante, digo anónimo, porque son cientos de mujeres que relatan los mismos testimonios, así que puede ser de cualquiera, en realidad representa a todas… “Estábamos viendo una película, y cuando terminó me puse a llorar, no sabía bien por qué… Daniel me preguntaba qué me pasa… no me pude contener,…

Un camino posible, del dolor a la transformación, al proyecto compartido…

“No es la realidad económica en sí misma la que genera las formas de desmantelamiento de la subjetividad que vemos precipitarse en estos días, sino el hecho de que esta realidad económica incide en el psiquismo dando cuenta de la sensación de fracaso de un proyecto individual y colectivo que genere condiciones de vida diferentes. El…

Es posible un duelo saludable?

Dolor vs. Sufrimiento: El eje de nuestra práctica como acompañantes en duelo es comprender la dimensión del dolor humano. Y sólo se puede alcanzar desde la dimensión del propio dolor. El dolor del otro nunca es solamente el dolor ajeno, sino lo que nos reabre, nos reactiva, nos resuena desde nuestras historias de vida. Va…

Como incluir al resto de los hijos en el proceso de duelo perinatal

Los niños hacen el duelo igual que los adultos, ellos también sufren la pérdida de un hermano. Ellos también necesitan respuestas, explicaciones, acompañamiento, tiempo y contención. Más allá de su edad, ellos saben lo que está pasando, ellos saben que su mamá se fue con su panza y que volvió sin su pancita y con…

Quizás éste sea el momento…

“Quizás esta sea la primera vez en que te das la oportunidad de abrir en profundidad tu corazón, de hablar de tu vivencia, de tu dolor, de tu vergüenza, de tu soledad… De esa experiencia que cambió tu vida para siempre, de ese hijo que no pudo llegar, que no pudiste, que no supiste, que…

Acunando la Luna

Acunando la Luna Vacía … «Acunando tu vientre lunar», así comenzó el primer título del libro, del blog y del fb para acompañar su proceso de gestación… «Acunando la Luna, despertando al Sol» así buscando su propio nombre… «Acunando historias de la Luna al Sol» … «Historias que acunan la Luna de camino al Sol»… Y…

Gracias Annie, mami de Anastasia, Santiago y Laila.

  Perder un hijo, ponerle alas al amor. Cuando se pierde un hijo se muere junto con él una parte de uno. EL dolor es profundo e intenso indescriptible, inigualable… porque es intangible. Las lágrimas infinitas… a uno le llueve  por dentro y por fuera. Y si no hubiese sido porque la bella María Andrea…

Gracias Analía por abrir tu corazón, gracias Camila por tu bello dibujo.

Carta de Analía. Hijo mío:                   Cuánto hace que no me conecto con vos. Ya son 10 años de nuestra distancia, de mi silencio.                   Te pido perdón por arrancarte de mi corazón, sábelo que no fue por indiferencia, fue por dolor, por un profundo e irremediable dolor en el cuerpo y en el alma….