La temporalidad del duelo perinatal

Sabemos que una muerte intrauterina o perinatal conlleva la configuración del trauma, no sólo por la muerte de un hijo sino por las condiciones del contexto en que sucede. El impacto, lo inesperado, lo disruptivo, lo que rompe con las leyes biológicas que cuando se espera la vida adviene la muerte… Incomprensible e inaceptable para…

Octubre mes internacional en conmemoración al Duelo Perinatal

Este año nuestra Campaña se llama «Todas las Voces, todos los Duelos» Donde deseamos alcanzar las voces acalladas de todos los miembros de nuestras familias y abrazar al personal sanitario. En 1988, el presidente de los EE. UU. Ronald Reagan, proclamó el mes de octubre como Mes de la Concientización sobre el Embarazo y la…

Semana internacional de la Salud Mental Materna

En la semana internacional de la Salud Mental Materna. Se lo quisiéramos dedicar a todo lo que no se muestra de la maternidad, lo que no se dice, lo que no se confiesa: A la ambivalencia del deseo, a las madres solas, a las que abortaron, a las que atraviesan una búsqueda sin resultados por…

Literatura en Duelo gestacional y perinatal

Este libro está dirigido a la sensibilidad de todos, vivimos en campos de resonancias de secretos familiares y duelos interrumpidos de tiempos inmemoriales. En nuestra generación estamos sanando, todas las pérdidas, de nuestras madres, abuelas, de las dos ramas, y mucho más atrás aún.Han sido mujeres que han sufrido lo indecible, embarazos que no han…

UN DOLOR DE TODAS

Solo la mujer que atraviesa esta situación, sus circunstancias, y condiciones de vida sabe la complejidad, la encrucijada existencial, el tipo bisagra, que produce un antes y un después en su existencia. Jamás vamos a saber lo que sufre una mujer en esa situación, si no nos ha tocado vivir la experiencia. En cuanto a…

¿Por qué algunos abordajes en duelo perinatal fracasan?

¿Qué sucede cuando el terapeuta, o el profesional de la salud, acompañante en duelo parte del supuesto de que la madre se tiene que despedir de su hijo, en esa gestación que no ha llegado a término, en la muerte intraútero, o que ha fallecido luego del nacimiento. Sucede que el concepto de duelo, en…

La negación del derecho a sentir…

En tiempos de procesos de precarización económica, social, de la subjetividad, de precarización/vulneración de nuestra capacidad de procesamiento emocional… Me pregunto cómo se afecta nuestra capacidad de duelar en este tiempo histórico… Sabemos que detrás de cada síntoma hay uno o más duelos interrumpidos, bloqueados en algún momento del procesamiento de la experiencia emocional. Las…

Cada ser trae un regalo de amor y aprendizaje…

Cada hijo partido tempranamente trae un regalo de amor y aprendizaje a su familia. Cómo se hace para reconocer la vida, cuando en el nacimiento se antepone la muerte… Cómo se hace para cuidar la vida cuando sobreviene la muerte gestacional y perinatal… Cómo dar lugar a nuestros hijos cuando han partido tan tempranamente… “De…

Es tiempo de reconocer el dolor de la pérdida.

Porqué es necesario trabajar nuestra pérdida gestacional/perinatal Porque nos permite conectar con el dolor emocional, despertar nuestra sensibilidad a un nivel más profundo, abrir nuestro corazón.Nos permite re conectar con una corriente de amor y de vida que fue interrumpida.Nos invita a reestablecer el contacto y la conexión con nuestros hijos, son lazos indisolubles, los…

Carta a Alfonso de su mamá Jesica… Gracias por tu amor y creatividad !

Carta para Alfonso: Querido hijo intentaré contarte lo sucedido desde tu ausencia. A partir del anuncio de tu partida entré en un túnel de silencio, repleto de caricias y juegos, que no pude entregarte. Me encontraba transitando de rodillas, lastimada por tanto dolor, a través de ese pasadizo podía ver como brillaba el sol, al…