El proyecto de ley S755/21 es el primer proyecto en plantear la necesidad de anexo a la Ley de parto respetado.
Es necesario que a la Ley N° 25929 de Parto Respetado sea anexado protocolos de atención ante la muerte gestacional y perinatal, para las familias que atraviesan la muerte de un@ o más hij@s durante la gestación, parto o poco después de nacer.
Se necesitan protocolos de atención humanizada que nos permitan despedirnos de nuestr@s hij@s (sin importar las semanas de gestación). Es sustancial que el personal sanitario esté capacitado para enfrentar este tipo de situaciones y sepa cómo actuar correctamente y brinde información concreta y clara a la familia en un ambiente de respeto.
Es necesario que nos digan
Que para comenzar el duelo, es importante ver y tomar contacto con nuestr@/s hij@/s.
Que es importante permitir tiempo a solas con el/la bebé.
Que es importante tomarle fotografías y crear recuerdos.
Que es importante saber qué opciones hay para nuestra lactancia. Aunque los hijos no estén, el cuerpo no lo comprende y sigue produciendo alimento.
Y que se nos permita todo ritual de despedida que surja hacer.
Por otro lado, que se nos brinde la posibilidad de anotar a nuestros hijos fallecidos en el Registro de las Personas. Es muy doloroso que l@ denominen como “NN” cuando en realidad, mi hij@ existió, nació y falleció. Que esta “opción” no sea determinada por el peso al nacer, semanas de gestación, nacido vivo o muerto, sino que sea un derecho de los padres poder darles un nombre y apellido.
También es MUY IMPORTANTE la asistencia psicológica inmediata y alejar a la mamá de la sala de maternidad.
Gracias a las Asociaciones Alas de Amor Bariloche y Luz del Cielo Santa Fe por tantos años de militancia para la construcción de derechos al servicio de las familias en duelo.