Nacer prematuramente…

“Cuando un bebé nace antes de tiempo una familia nace antes de tiempo.
El nacimiento del hijo lo cambia todo, nada será igual para esa madre/gestante
padre y hermanos.
Pero cuando ese nacimiento se da con premura, una serie de temores y duelos
se agregan al acontecimiento.
El puerperio es diferente, será en una NEO/UCI, la lactancia puede costar, doler, angustiará,
en un contexto de lactario, extractores de leche, rodeada de personal médico,
de mujeres desconocidas.
Miedo, incertidumbre, culpa,
diferentes fantasías se juegan allí.
El vínculo madre-hijo, padre-hijo,
hermanos, se ve alterado,
ya sea por pautas médicas intrusivas,
por tiempos que se manejan institucionalmente,
por miedo a dañar al bebé, por lo disruptivo de la situación,
por el agotamiento de la madre, por estrés.
Si hay otros hijos en casa.
Sumamente importante el acompañamiento
del equipo médico,
brindando información clara y cuidada,
utilizando palabras que se puedan comprender,
chequear luego que se pudo entender, dar tiempo para procesar.
Habilitar un espacio propicio para
que esa familia pueda hablar de sus emociones, sensaciones,
que puedan sentirse cuidados y contenidos,
tratados con respeto y empatía.
Validar, cuidar, proteger
los derechos del recién nacido
y su familia.
En la nueva realidad
lo extraño se vuelve habitual,
lo desconocido, conocido.
Se arman tribus de madres,
se convierten en amigas,
compañeras, familia.
Lo mismo con los padres.
El personal médico se vuelve cercano, desde el trato cotidiano.
Las enfermeras en compañeras,
ayudando, enseñando, cuidando.
Cuando empiezan las altas,
los bebés se van, las madres se van, los padres se van,
se los despide con alegría,
se les desea lo mejor y que no tengan que volver.
Pero una sensación amarga recorre al que todavía se queda.
También se quieren ir, también quieren ser ellxs.
A algunos pronto les llega, las puertas se abren.
Otros tienen mucho por delante.
Pero otros saldrán con los brazos vacíos, con un dolor profundo en el alma, pero sepan que pusieron todo, lo dieron todo y pondrán el amor y la fuerza en cada recuerdo, honrando las memorias de su bebé.»

Lic. Verónica Pereda. Miembro de la Red Transdisciplinaria en Duelo Perinatal.

Te comparto tres entrevistas a médicas tocoginecólogas, neonatólogas, lic. en enfermería y psicólogas perinatales. Todas especialistas en la temática, con amplio recorrido y trayectoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s