Para estas fechas de fin de año…
A todos aquellos que sufren en silencio, en soledad, en aislamiento…
A quienes les tocó atravesar la experiencia de cuando irrumpe la muerte al inicio de la vida…
Estamos en fechas especialmente sensibles, se abre una vulnerabilidad mayor, y se reabren todas las fechas claves, cómo son los síndromes de aniversario.
Nos convocan los encuentros familiares, nos sentimxs expuestxs, se reabren los duelos de los que ya no están, sentimos la mirada de los demás…
Son fechas difíciles, muy dolorosas, nos exponen frente a ideales elevados de la familia “ideal” que claramente no existe…
Son fechas en que hacemos balances, que a veces no cierran como desearíamos…
Las celebraciones de fin de año nos imponen sin saberlo la sujeción a mandatos socio/culturales, sobre el éxito, la unión y la felicidad…
Se nos imponen también mandatos como familias numerosas, el deber de la procreación, de ser madres, de ser padres, de ser abuelxs, sobre la cantidad de hijxs.
Todo esto lo sufrimos y pagamos altos costos en lo interno.
Por todo esto, te invito a pensar.
Que te animes a revisar este tipo de “mandatos”, que bajes las exigencias.
También que sepas los duelos se re-abren, se reactivan, y volvemos a reabrir nuestra sensibilidad y vulnerabilidad.
Te invito a que puedas darles tiempo a tus duelos, con una mirada benevolente y compasiva.
Que te permitas pedir ayuda, que puedas armar tu tribu.
Que te puedas respetar estar solx cuando lo necesites, y acompañadx también cuando lo necesites…
Te deseo la libertad que puedas elegir con quién/quienes y cómo deseas pasar este tiempo tan particular de cierre del año 2022.
Te deseo que puedas incluir a tus hijxs en tu corazón, que sientas su presencia, y su amor incondicional.
Te deseo que puedas tomarte el tiempo íntimo, vital y sagrado de tu camino interno de sanación.
Gracias por estar del otro lado, por todo lo compartido…
Lic. María Andrea García Medina