Gracias 2020 !!!

A modo de síntesis y balance del año, una bendición todo lo que he y hemos co-creado y compartido. Toda mi gratitud a quienes confiaron en mi, en la visión del duelo gestacional y perinatal.

  1. Enero, dicté dentro de los cursos de verano del Colegio de Psicólogos de Morón, el curso de duelo gestacional y perinatal.
  2. En enero también viajé a Córdoba a un retiro de prácticas de constelaciones familiares sistémicas.
  3. En marzo viajé a España a unas Jornadas en duelo gestacional y perinatal, a realizarse en Barcelona, que se cancelaron por la pandemia, y se realizaron en abril en forma online.
  4. En abril/mayo se realizaron dichas Jornadas organizadas por la Escuela Still Birth Support, en las cuales presenté el trabajo “Dinámicas familiares sistémicas del duelo perinatal”.
  5. En mayo fui invitada por la licenciada Verónica Cignacco, coordinadora del servicio de Salud Mental de la Maternidad Estela de Carlotto, a facilitar un taller para el personal sanitario de los servicios y equipos de la maternidad, por los efectos de estrés psicosocial en los mismos trabajadores y sus familias, por el avance de la pandemia.
  6. En mayo/junio lancé el proyecto de la plataforma educativa, con la asistencia de María Raiti, experta en diseños educativos online, sobre la Formación en duelo gestacional y perinatal para Argentina, Latinoamérica y España.
  7. En junio fui invitada por la filósofa Eva Puig a realizar un podcast sobre el duelo desde la perspectiva de las Constelaciones Familiares Sistémicas.
  8. En junio fuí invitada por la Lic. María Paula Cavanna a facilitar un conversatorio que realizó dentro de los grupos de Red Mamam sobre duelo perinatal.
  9. En julio realizamos una ronda de mateada federal con la Red de Salud Mental Perinatal, con ponencias de las colegas de las provincias sobre el duelo perinatal en las distintas regiones de nuestro país, desde su realidad sanitaria diferencial.
  10. En julio fui invitada por Lis Muñoz a realizar un Vivo de Instagram sobre la semana internacional de Contacto Nutritivo, por primera vez incluyeron al duelo perinatal, con los derechos de los recién nacidos fallecidos.
  11. En agosto fui invitada por la Asociación Argentina de Parteras Independientes a realizar una capacitación sobre duelo perinatal.
  12. En Julio fue invitada por el grupo de Trombofilia en Instagram a dar un Vivo sobre duelo perinatal.
  13. En agosto fui invitada a realizar un Vivo en Instagram por un grupo de doulas y crianza llamado Tinder Madres, sobre duelo perinatal.
  14. En septiembre fui invitada por la Lic. Sandra Marañón, desde le departamento de extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata a realizar un taller conversatorio sobre duelo perinatal.
  15. En septiembre fui invitada por la Red Perinatal La Plata a brindar una capacitación sobre Ancestralidad y el Duelo desde la perspectiva transgeneracional.
  16. En octubre junto con las alumnas de la formación gestamos la Campaña de visibilización, concientización y sensibilización sobre Duelo Perinatal, sostenida todos los días del 1 al 31 de octubre con mensajes diarios.
  17. En octubre fui invitada a realizar un conversatorio con una colectiva de alumnas de las carreras de obstetricia de las provincias, lideradas por las alumnas de la carrera de obstetricia de la provincia de San Luis, junto con Johanna Piferrer.
  18. En noviembre gestamos la Red Transdisciplinaria en Duelo Perinatal, junto con las alumnas de la formación , y presentamos un video cortometraje Documental ”Las Voces del Duelo” realizado con la documentalista Nuestra América Profunda, Soledad Betendorf, la fotógrafa Tamara Costanzo. Presentado junto con mi libro “Acunando la luna, despertando al Sol”, en el décimo Encuentro de las Jornadas Plurinacionales de Salud Comunitaria.
  19. En noviembre fui invitada por el Hospital Maternidad Lagomaggiore de Mendoza a brindar una capacitación sobre Duelo Perinatal.
  20. En noviembre comencé un grupo de investigación sobre Trauma social y colectivo, desde Argentina liderado por Thomas Hubble y su equipo, conjuntamente con 45 grupos en distintos países del mundo.
  21. En diciembre presentaremos el documental en las VII Encuentro Nacional de Salud, junto con la Red Transdisciplinaria en Duelo Perinatal, a realizarse el sábado 19 de diciembre.
  22. A lo largo del 2020 he realizado 60 videos subidos a la plataforma de You Tube con contenidos formativos en duelo perinatal y entrevistas de Argentina, Latinoamérica y España sobre la temática.
  23. Estoy lanzando las próximas formaciones, el primer nivel que comenzará en febrero del 2021 y el segundo nivel de la formación en duelo perinatal que se realizará a partir de marzo/abril 2021.
  24. Gracias a todos los consultantes y las familias que acudieron a nuestros servicios de acompañamiento, y seguiremos trabajando activamente en campañas de difusión y apoyando la nueva legislación, junto con las políticas de salud pública en la materia.

Gracias a todos por un año 2020 con tanta apertura y expansión. Celebramos tanto crecimiento y le damos la bienvenida al 2021, con renovadas fuerzas y esperanzas!!!

QUE LA FUERZA DE LA VIDA VUELVA A ESTAR AL SERVICIO DEL AMOR Y DE LA VIDA !!!

Un comentario Agrega el tuyo

  1. IM-PRE-SIO-NAN-TE!!! Felicitaciones querida María Andrea por atreverte a brillar como una estrella y a recordarnos a todas las personas de nuestro propio brillo!!! Un gran abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s